Equidad de Género

Equidad de Género


Equidad de Género

Hace más de una década, el Estado chileno ha impulsado una serie de políticas a favor de la equidad de género, dirigidas tanto a mujeres como hombres, con el objetivo de generar cambios en las relaciones sociales y avanzar hacia una mayor igualdad. En este marco, la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), como Servicio Público, se ha integrado a este compromiso gubernamental y, desde el año 2002, ha incorporado el Enfoque de Género en su gestión, identificando las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres para entregar respuestas acordes a cada realidad, avanzando así en equidad desde las áreas de previsión, salud y asistencia.


Con la promulgación del Programa de Mejoramiento de Gestión (PMG) de Género, establecido mediante la Ley N°19.533, DIPRECA fortaleció su compromiso hacia la equidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, enfocándose en incorporar en sus objetivos de gestión materias de género con perspectivas de aprendizaje, crecimiento y mejora continua.

El objetivo principal del Servicio, en esta temática, es implementar medidas concretas que permitan identificar y erradicar barreras, brechas e inequidades de género que persisten en la Institución. A lo largo de los años, se han desarrollado diversas acciones, incluyendo la elaboración de diagnósticos para detectar áreas de mejora y la puesta en marcha de estrategias orientadas a fomentar ambientes laborales seguros, inclusivos y equitativos.

La implementación de estas medidas no se ha limitado al bienestar de las mujeres, sino que también ha buscado involucrar activamente al género masculino, promoviendo así un cambio en las relaciones de género que se manifiestan y perpetúan a nivel cultural, muchas veces determinadas por la asignación histórica de roles a cada género.

Asimismo, la participación activa del funcionariado en los procesos institucionales ha permitido identificar cómo sus acciones impactan en los productos y servicios que se ofrecen, analizando su utilidad, pertinencia, eficacia y eficiencia. Esto, con el fin de generar una revisión sistemática y continua de las políticas internas, programas y proyectos desde una perspectiva de género.
Mirando hacia el futuro, DIPRECA se propone avanzar en la implementación y promoción de políticas, procedimientos y gestiones que fortalezcan la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Su visión es contribuir a un servicio público que no solo respete, sino que valore la diversidad, garantizando que todo el funcionariado tenga un espacio real en la toma de decisiones y que la institución continúe promoviendo un entorno más equitativo, inclusivo y representativo.

Estudios y documentos

Esta sección constituye un espacio de difusión de los estudios y actividades desarrollados por la Dirección de Previsión, con el propósito de visibilizar la temática de género en su quehacer institucional y mostrar cómo se ha incorporado progresivamente la transversalización del Enfoque de Género en su gestión.
Los documentos aquí presentados han sido elaborados en el marco de las acciones impulsadas por el Sistema de Género Institucional, utilizando datos recopilados en los sistemas de información internos. Estos materiales reflejan el compromiso de la Institución con la generación de conocimiento y el fortalecimiento de la toma de decisiones informadas en materia de igualdad de género.

 

  1. Memoria de Género Institucional.
  2. Compromisos Política de Igualdad de Género y Conciliación.