Equidad de Género

Equidad de Género


Compromiso Institucional con la Igualdad de Género y la Conciliación: Certificación NCh 3262:2021

La Norma Chilena 3262:2021 establece los requisitos que deben cumplir las organizaciones para avanzar en igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, promoviendo una cultura basada en la corresponsabilidad. Este estándar representa una oportunidad estratégica para identificar y abordar brechas, barreras e inequidades de género, y al mismo tiempo impulsa un cambio cultural que favorece la gestión organizacional centrada en las personas.

En este contexto, la norma define el Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación (SGIGC) como el conjunto de elementos interrelacionados que permiten establecer políticas, objetivos y procesos orientados a promover la igualdad y la conciliación en el ámbito laboral. Su implementación constituye una respuesta institucional frente a los desafíos sociales actuales, y refleja un compromiso con la equidad e inclusión.

En este sentido, DIPRECA asumió en 2023 este desafío con el objetivo de garantizar condiciones laborales más equitativas entre mujeres y hombres, a través de la eliminación de prácticas discriminatorias y la incorporación de un enfoque de género en todas sus políticas y procesos. Asimismo, se propuso fomentar prácticas que favorezcan la conciliación entre las responsabilidades laborales, familiares y personales bajo la lógica de la corresponsabilidad.

Este compromiso se materializó en 2024 con la obtención de la certificación del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación, tras superar exitosamente una auditoría externa que acreditó el cumplimiento de los requisitos establecidos en la NCh 3262:2021. Este importante logro institucional no solo consolida el compromiso de DIPRECA con la igualdad de género, sino que también mejora la calidad del servicio entregado a sus beneficiarios y beneficiarias, al fortalecer una cultura organizacional más inclusiva, equitativa y humana.

VER CERTIFICADO

 

Equidad de Género

Hace más de una década el Estado chileno ha impulsado una serie de políticas a favor de la Equidad de Género dirigidas a hombres y mujeres, las cuales  buscan generar cambios en sus relaciones a fin de avanzar en materias de igualdad.

La Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, como entidad pública, se ha integrado a este compromiso país y desde el año 2002, ha incorporado en su gestión el Enfoque de Género, identificando las necesidades de hombres y mujeres para entregar respuestas diferenciadas a ambos géneros, avanzando así, en materias de equidad desde el escenario de la Previsión, Salud y Asistencia.

La presente sección, ha sido creada como un espacio de difusión de estudios y actividades de la Dirección de Previsión, con el objetivo de visibilizar la temática de Género desde su quehacer y como se ha incorporado progresivamente en su gestión la transversalización del Enfoque de Género.

Estudios y documentos

Los documentos que  se presentan en este espacio han sido elaborados en el marco de actividades impulsadas por el sistema de Género Institucional, y han sido construidos en base a datos recopilados en los sistemas de información internos.