Fichas de Trámites - DIPRECA
Fichas de Trámites
El Sistema Integrado de Atención a la Ciudadanía permite al público en general (no solo imponentes o beneficiarios de DIPRECA) realizar consultas, reclamos, sugerencias y/o felicitación sobre la institución.
El departamento encargado de recibir la solicitud tiene un plazo de respuesta de 10 hábiles, la cual se puede entregar de forma presencial en oficinas de Dipreca, por oficio a su domicilio, o mediante correo electrónico del solicitante.
Plazo de trámitación 10 días hábiles.
Ley N°19.880 de Bases Generales de la Administración del Estado
- Personal activo de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería de Chile (GENCHI) y Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), además de sus cargas familiares.
- Pensionados/as de retiro y montepío de Dipreca.
- Ciudadanía en general.
Identificación del solicitante y descripción del requerimiento.
No tiene costo.
PRESENCIAL.
- Solicite su hora de atención en www.agendadipreca.cl o en el Call Center: 6006135600
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la Plataforma de Atención al Beneficiario de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), ubicada en Calle 21 de mayo 592, Santiago o a cualquier plataforma de atención del país. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. con previo agendamiento.
VIRTUAL.
Formulario Único de Solicitudes (FUS)
- Ingrese en el sitio web de Dipreca. Luego, dar clic en el enlace https://diprecaenlinea.cl/
- Seleccione el motivo “felicitaciones, Reclamos, Sugerencias u Otras consultas”.
- Complete con los datos requeridos para el trámite seleccionado, adjuntando la documentación indicada.
CALL CENTER
Puede solicitar orientación e información sobre el trámite, comunicándose al número 600 6135 600, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 hrs.
Estos préstamos tienen por objeto financiar la adquisición, construcción, término de obra, reparación y ampliación de vivienda por parte de los o las imponentes.
El trámite está disponible solo en ciertos periodos y va a depender de la disponibilidad presupuestaria del Fondo.
Importante:
- Estos beneficios son facultativos para la Dirección del Servicio y condicionados a las disponibilidades presupuestarias del Fondo de Auxilio Social, no siendo obligación otorgar el préstamo o el monto solicitado.
- Los imponentes que tengan más de una calidad de beneficiario (ejemplo pensionada y montepiada), podrán hacer uso del beneficio de préstamos, solo por una de las calidades que elija.
- La suma de las cuotas del préstamo con la edad del imponente y de los avales, no puede ser superior a 75 años.
- Los/as imponentes que hayan obtenido un préstamo de reparación o ampliación, no podrán solicitar otro igual sino después de transcurridos 5 años desde el otorgamiento del anterior y siempre que éste se encuentre totalmente cancelado.
- A los préstamos habitacionales se les aplica un interés del 4% anual y se reajustan anualmente, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Actualmente se encuentra SUSPENDIDO
Artículo 4°, 5° y 6° del Decreto Ley N° 361 de 1981.
- Personal activo de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería de Chile (GENCHI) y Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
- Pensionados de retiro y montepío de Dipreca.
Importante
SÍ el préstamo habitacional es para:
La adquisición de una vivienda: los imponentes activos deben registrar 10 años de imposiciones en DIPRECA.
Ahorro previo, reparación o ampliación de vivienda: los imponentes activos deben registrar cincos años de imposiciones en DIPRECA.
Documentación General:
- Formulario solicitud única de préstamos firmado por el solicitante. (Descargar documento)
- Carta de solicitud del beneficio firmada por el titular, con el propósito de solicitar el préstamo habitacional. Indique su nombre completo, RUT, tipo de préstamo y monto solicitado.
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad vigente.
- Última boleta de pago de pensión o remuneración autorizada por la respectiva jefatura.
- Comprobante de domicilio a su nombre (certificado de residencia, cuenta de: servicios básicos, casas comerciales, financieras, entre otros).
- Todo imponente deberá adjuntar pagaré notarial (Descargar documento), firmado y con la huella de dos avales o codeudores solidarios con más de 20 años efectivos en la institución autorizados por la jefatura de la unidad respectiva, y/o pensionados de retiro o montepío.
- Para el personal activo de Gendarmería, los meses de MARZO, JUNIO, SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE, deberán además presentar la liquidación del mes actual y mes anterior, en la cual no deben presentar saldos insolutos. Ejemplo: para el mes de marzo, deberán presentar las liquidaciones de febrero y marzo.
- Debe completar los datos de los avales en el Formulario de Solicitud, la cual debe
- estar con el nombre, firma y timbre del Jefe de Unidad.
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad vigente de los avales.
- Comprobante de domicilio de los avales (certificado de residencia, cuenta de: servicios básicos, casas comerciales, financieras, entre otros).
Reparación o ampliación de vivienda:
- Las personas que recibieron un préstamo de reparaciones o ampliación de vivienda podrán solicitar otro igual después de 5 años desde que se otorgó el primero, siempre y cuando se encuentre pagado en su totalidad.
- Presupuesto detallado de la reparación a realizar, con los valores unitarios y totales de los materiales, más la mano de obra con el nombre firma y número de la cédula de identidad o Rol Único Tributario (RUT) del maestro contratista.
- Certificado de dominio vigente actualizado, emitido por el Conservador de Bienes Raíces, el cual tiene una validez de 60 días.
- Permiso municipal autorizando la ampliación a realizar, si se trata de un préstamo de ampliación de vivienda.
Adquisición de vivienda:
- Los imponentes que anteriormente pidieron un préstamo de adquisición de vivienda no podrán acceder a uno nuevo, aunque el primero se encuentre pagado.
- Contrato de promesa compraventa firmada ante notario.
- Cuando el monto del préstamo requiera la constitución de garantías hipotecarias, debe adjuntar escritura de compraventa del propietario, inscripción de dominio con certificado vigente, certificado de hipotecas y gravámenes y prohibiciones de 30 años.
Ahorro previo:
- Fotocopia de la libreta o certificado de la cuenta de ahorro para la vivienda, con un mínimo de tres meses de depósitos continuos.
- Declaración jurada notarial, en la cual el imponente se compromete y obliga a hacer uso del préstamo dentro del plazo de 12 meses contados desde su giro, o en caso contrario a realizar la devolución de dicho préstamo, con los intereses y reajustes generados.
- Los dineros de ahorro previo que en un plazo de 12 meses no fueron utilizados para una operación habitacional, deben ser devueltos a Dipreca (incluyendo los intereses y reajustes).
No tiene costo.
PRESENCIAL.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Para una atención preferencial solicite su hora de atención en www.agendadipreca.cl o en el Call Center : 600 6135 600 - 22 707 4258.
- Diríjase a la Plataforma de Atención al Beneficiario de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), ubicada en Calle 21 de mayo 592, Santiago o a cualquier plataforma de atención del país. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs.
CALL CENTER
Puede solicitar orientación e información sobre el trámite, comunicándose al número 600 6135 600, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 hrs.
El informe detalle de préstamo es un documento otorgado por la Dirección de Previsión de Carabineros, el cual entrega el detalle de los préstamos otorgados al imponente durante su vida impositiva como funcionario activo o retiro.
- Personal activo de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería de Chile (GENCHI) y Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), además de sus cargas familiares.
- Pensionados/as de retiro y montepío de DIPRECA.
- Cédula de identidad vigente del titular del imponente.
- Carné de medicina curativa.
Importante
Sí el trámite lo realiza un tercero se solicitará un poder notarial o mandato judicial, además de los documentos mencionados anteriormente.
No tiene costo
PRESENCIAL.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Para una atención preferencial solicite su hora de atención en www.agendadipreca.cl o en el Call Center : 600 6135 600 - 22 707 4258.
- Diríjase a la Plataforma de Atención al Beneficiario de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), ubicada en Calle 21 de mayo 592, Santiago o a cualquier plataforma de atención del país. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs.
VIRTUAL.
Página Web
- Ingresa en el sitio web de Dipreca y selecciona "Trámites en línea".
- Elija el trámite requerido, luego seleccione "realizar trámite".
- Debe ingresar con su Clave Única, haga clic en “Ingresa”.
- Complete con los datos requeridos para el trámite seleccionado, confirmando que la información esté correcta antes de ser enviada.
CALL CENTER
Trámite disponible para realizarlo a través de la Plataforma Telefónica, llamando al número 600 6135 600, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 hrs.
Permite al personal activo, pensionados y pensionadas de retiro o montepíos de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA) solicitar un préstamo en dinero.
Importante:
- Trámite digital disponible en la página web de DIPRECA es solo para pensionados/as de retiro y montepíos.
- Los imponentes que tengan más de una calidad de beneficiario (ejemplo pensionada y montepiada), podrán hacer uso del beneficio de préstamos, solo por una de las calidades que elija.
- El trámite se puede realizar durante todo el año en sitio web y oficinas, presentando la documentación requerida. Exceptuando el periodo de cierre contable y se encuentra sujeto a presupuesto anual.
El trámite se puede realizar durante todo el año a excepción del periodo de cierre contable.
Decreto con fuerza de ley (DFL) N° 361 de 1981.
- Personal activo de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería de Chile (GENCHI) y Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), el que debe tener un mínimo de cinco años en la institución.
- Pensionados y pensionadas de retiro y montepíos de Dipreca.
- Formulario Solicitud Única de Préstamos (Descarga Aquí) en caso de presentarlo en forma presencial, el documento debe ser impreso en una hoja a doble cara.
- Fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario, por ambos lados, vigente.
- Última boleta de pago de la pensión de retiro, montepío, o de remuneración (activo).
- Certificado de residencia (en caso de solicitar el préstamo de forma presencial)
- Para el personal activo de Gendarmería, los meses de MARZO, JUNIO, SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE, deberán además presentar la liquidación del mes actual y mes anterior, en la cual no deben presentar saldos insolutos. Ejemplo: para el mes de marzo, deberán presentar las liquidaciones de febrero y marzo.
- Si el personal activo tiene menos de 20 años efectivos en la institución debe entregar:
- Pagaré notarial firmado por dos avales o codeudores solidarios con más de 20 años de efectivos en la institución (personal activo), o pensionados de retiro o montepío. (Descargar documento) Documento que debe ser impreso en una hoja a doble cara.
- Fotocopia de la cédula de identidad de los codeudores, por ambos lados, vigente.
- Debe completar los datos de los avales en el Formulario de Solicitud, la cual debe estar con el nombre, firma y timbre del Jefe de Unidad.
Importante:
- Estos beneficios son facultativos para la Dirección del Servicio y condicionados a las disponibilidades presupuestarias del Fondo de Auxilio Social, no siendo obligación otorgar el préstamo o el monto solicitado.
- En el caso del servicio activo, debe presentar 5 o más años de afiliación al régimen de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile.
- El monto mínimo a solicitar es $30.000.
- El monto máximo para solicitar es de tres veces el alcance líquido de la pensión o liquidación de remuneraciones, con un tope de $1.000.000.- el que se descontará en un plazo máximo de 10 cuotas.
- Al momento de solicitar el beneficio, el imponente no debe presentar sobregiros o saldos insolutos.
- Los imponentes que hayan obtenido un préstamo de auxilio no podrán solicitar otro sino después de haber pagado totalmente el anterior.
- En el caso de mantener dos calidades jurídicas (Ej. servicio activo y pensionado/a) deberá optar por una de ellas al momento de solicitar el beneficio.
- La Solicitud Única de Préstamos y el Pagaré Notarial, se encuentran disponibles en la página www.dipreca.gob.cl, para su impresión https://www.dipreca.cl/web/guest/asistencia/asistencia-financiera/formularios-de-prestamos
- El interés es de un 6% anual.
- Los préstamos solicitados por los funcionarios de Gendarmería de Chile, con la Liquidación de Remuneraciones de los meses de MARZO, JUNIO, SEPTIEMBRE O DICIEMBRE, de igual forma deberán presentar la liquidación del mes anterior, en la cual no deben presentar saldos insolutos.
No tiene costo.
PRESENCIAL.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Para una atención preferencial solicite su hora de atención en www.agendadipreca.cl o en el Call Center : 600 6135 600 - 22 707 4258.
- Diríjase a la Plataforma de Atención al Beneficiario de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), ubicada en Calle 21 de mayo 592, Santiago o a cualquier plataforma de atención del país. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs.
VIRTUAL.
Página Web (disponible sólo para código 7 y 8)
- Ingresa en el sitio web de Dipreca y selecciona "Trámites en línea".
- Elija el trámite requerido, luego seleccione "realizar trámite".
- Debe ingresar con su Clave Única, haga clic en “Ingresa”.
- Complete con los datos requeridos para el trámite seleccionado, confirmando que la información esté correcta antes de ser enviada.
CALL CENTER
Puede solicitar orientación e información sobre el trámite, comunicándose al número 600 6135 600, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 hrs.
Es un préstamo especial destinado a cubrir el total o parcialmente la adquisición de aparatos ortopédicos, prótesis, endoprótesis, marcapasos, audífonos, lentes ópticos u otros elementos médicos auxiliares supletorios o coadyuvantes a las funciones vitales del afiliado.
Importante:
Los imponentes que tengan más de una calidad de beneficiario (ejemplo pensionada y montepiada), podrán hacer uso del beneficio de préstamos, solo por una de las calidades que elija.
Plazo de tramitación 20 días hábiles.
Decreto con Fuerza de Ley Nº 361 de 1981.
- Personal activo de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería de Chile (GENCHI) y Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
- Pensionados/as de retiro y montepío de DIPRECA.
Para pensionados/as y montepíos
- Formulario Único de Solicitud de Préstamos (Descargue Documento).
- Carta petición firmada por el imponente, solicitando el beneficio.
- Última Boleta de pago de Pensión.
- Fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario, por ambos lados, vigente.
- Receta o certificado médico original, con nombre, firma y timbre del médico tratante, con el diagnóstico de la enfermedad, descripción y características del elemento médico auxiliar que precisa.
- 3 cotizaciones del artículo requerido por el facultativo.
- Comprobante de domicilio a su nombre (certificado de residencia, cuenta de: servicios básicos, casas comerciales, financieras, entre otros).
- Informe socioeconómico emitido por el Servicio Social de Dipreca.
- No encontrarse sobregirado (a).
Funcionarios Activos
- Formulario Único de Solicitud de Préstamos (Descargue Documento).
- Carta petición firmada por el imponente, solicitando el beneficio
- Última boleta de remuneración autorizada con el nombre, firma y timbre de la respectiva Jefatura.
- Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados, vigente.
- Receta o certificado médico original, con nombre, firma y timbre del médico tratante, con el diagnóstico de la enfermedad, descripción y características del elemento médico auxiliar que precisa.
- 3 cotizaciones del artículo requerido por el facultativo.
- Comprobante de domicilio a su nombre (certificado de residencia, cuenta de: servicios básicos, casas comerciales, financieras, entre otros).
- Informe Socioeconómico del o la Asistente Social, de la Institución que pertenezca el imponente, dirigido al Fondo Auxilio Social de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile.
- Para el personal activo de Gendarmería, los meses de MARZO, JUNIO, SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE, deberán además presentar la liquidación del mes actual y mes anterior, en la cual no deben presentar saldos insolutos. Ejemplo: para el mes de marzo, deberán presentar las liquidaciones de febrero y marzo.
Importante:
- Para el Personal Activo como en Situación de Retiro que se encuentren Hospitalizados en los Centros de Salud Institucionales (Hospital de Carabineros y Hospital Dipreca) la Oficina de Asistencia al Paciente es la encargada de tramitar este Préstamo.
- El trámite lo puede realizar un representante del titular, siempre y cuando presente un poder notarial, su cédula de identidad vigente y el listado de documentos mencionados anteriormente.
- El préstamo por concepto de artículo 45, favorece sólo a imponentes de DIPRECA y no así a sus cargas familiares.
- Una vez aprobado el préstamo, el valor del artefacto será pagado directamente al proveedor.
No tiene costo.
PRESENCIAL.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Para una atención preferencial solicite su hora de atención en www.agendadipreca.cl o en el Call Center : 600 6135 600 - 22 707 4258.
- Diríjase a la Plataforma de Atención al Beneficiario de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), ubicada en Calle 21 de mayo 592, Santiago o a cualquier plataforma de atención del país. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs.
CALL CENTER
Puede solicitar orientación e información sobre el trámite, comunicándose al número 600 6135 600, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 hrs.