DIPRECA y Carabineros de Chile sostienen nueva mesa de trabajo
Publicado: 26/05/2025

El jueves 22 de mayo de 2025 —en el Edificio Sede, en Santiago— el Director DIPRECA, Carlos Capurro Duprè, se reunió con la Directora Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales (Dirnaoperpol) de Carabineros de Chile, General Inspector María Teresa Araya Jiménez, y el Secretario General de DIPRECA, José Miguel Gutiérrez Acevedo, para dar continuidad a las mesas de trabajo de coordinación y alianza en favor de ambas instituciones.    

La reunión permitió concretar el primer encuentro entre el Director DIPRECA y la General Inspector de Carabineros de Chile. Las autoridades acordaron impulsar un trabajo en conjunto para formalizar los procedimientos que regulen materias de donaciones y colaboraciones.

El encuentro también contó con el apoyo de la funcionaria de Secretaría General, Berta Marilef Reyes, el Jefe Técnico de Dirnaoperpol, Felipe Berna Zambrano y el Oficial Asesor del Gabinete Técnico, Teniente Oscar Zúñiga Rodríguez. 

Definiendo normas

Para Carlos Capurro Duprè esta mesa de trabajo es fundamental para avanzar. Por esa razón, la autoridad se comprometió a elaborar, junto a la Fiscalía institucional, un documento que comprenda y señale los acuerdos definidos en la jornada. 

El instrumento legal precisará que Dirnaoperpol, a través del Departamento L2, será la contraparte técnica responsable de la distribución de los bienes muebles que la Dirección de Previsión donará y que se asignarán de acuerdo con las necesidades de cada unidad operativa a nivel nacional. 

El documento además puntualizará una alianza educativa para que DIPRECA brinde información —por medio de charlas sobre Previsión, Salud y Asistencias— al personal en servicio activo de la Institución de Orden y Seguridad: particularmente el que se desempeña en las comisarías y el que se forma en las escuelas de oficiales y suboficiales de todo Chile.  

La General Inspector agradeció la disponibilidad de DIPRECA, sobre todo las mesas de trabajo previas con Secretaría General, las cuales fueron la base de los acuerdos plasmados en la reunión. 

La uniformada recordó que estas iniciativas no solo buscan beneficiar al personal de Santiago. También apuntan a una política de descentralización que brinde apoyo a las funcionarias y funcionarios desplegados en todo el territorio nacional, entendiendo la importancia de la ubicación estratégica policial en diversas localidades del país. 

La actividad finalizó con el compromiso de continuar robusteciendo la coordinación colaborativa, a través de nuevas mesas de trabajo, y la formalización del documento que regulará los acuerdos señalados en el encuentro.